
La razón de la popularidad radica en:
- en una combinación ideal de sabor y aroma de ingredientes a base de hierbas;
- en la capacidad de saciar su sed con bebidas frías y calientes;
- en una infusión de sabor bajo en calorías;
- en los beneficios que aporta al organismo el té fresco con limón.
Composición y contenido calórico del té con limón.

Con la preparación adecuada de té con limón, combina todos los biológicamente activos contenidos en las hojas del arbusto de té y en las frutas jugosas..

- aceites esenciales;
- taninos;
- alcaloides vegetales;
- aminoácidos;
- vitaminas
- microelementos;
- pigmentos naturales.
Con la adición de limón, como en la foto, el té se enriquece con ácidos, pectinas y vitaminas, aceites esenciales, azúcares y proteínas. El contenido calórico de la bebida sin azúcar ni miel añadidos no supera 1 kcal por 100 gramos. Pero el té de limón endulzado tiene un mayor contenido calórico y oscila entre 29 y 31 kcal por taza..
Té de limón: los beneficios y perjuicios de la bebida.
La combinación de sustancias biológicamente activas en el té con una rodaja de limón fresco nos permite hablar sobre los beneficios de una bebida caliente para los resfriados y el riesgo de su aparición..
El ácido ascórbico, los aceites esenciales y los fitoncidas de limón ayudan a hacer frente a los patógenos, restaurar la fuerza y fortalecer la inmunidad..

- alivia la sensación de sed;
- facilita la respiración con secreción nasal;
- acelera el proceso de descarga de esputo;
- seca y desinfecta suavemente la membrana mucosa de la garganta y la cavidad bucal.
La bebida tiene un efecto beneficioso sobre el sistema vascular, reduciendo el riesgo de formación de placa de colesterol, mejorando la elasticidad y permeabilidad de los vasos sanguíneos. Los antioxidantes en el té de limón son poderosos y efectivos para mantener la juventud y el rendimiento..


El té de limón ayuda a apoyar el proceso digestivo durante la baja acidez y también se utiliza en dietas para adelgazar. El té con jengibre y limón es aún más eficaz para bajar de peso.
Pero con una lista tan impresionante de ventajas, no se puede desconsiderar la bebida. Después de todo, la alta actividad de los componentes biológicos significa que los beneficios y daños del té con limón van de la mano:
- Aunque la bebida es apreciada por sus propiedades bactericidas y antibacterianas, una alta concentración de ácidos será dañina y puede exacerbar la gastritis con alta acidez y la enfermedad de úlcera péptica..
- Existe el riesgo de reacciones cutáneas y respiratorias al beber té si la persona es propensa a las alergias a los cítricos. Es por esta razón que las mujeres embarazadas y los niños pequeños no deben dejarse llevar por un delicioso té..
Té de limón: cómo preparar adecuadamente una bebida curativa

Los fitoncidas y los aceites esenciales por los que el limón es tan famoso están contenidos en la ralladura, por lo que no es necesario pelarlos antes de preparar el té. Pero es imperativo que laves bien la fruta. Hágalo bajo el chorro de agua caliente con un cepillo o una toallita..
El té con limón es sorprendentemente saludable y sabroso, como en la foto aromatizado con jengibre. Esta bebida tonifica activamente, tiene un efecto antiinflamatorio, antipirético y también ayuda a hacer frente al exceso de peso como parte de una dieta compleja..

- la raíz de jengibre se lava a fondo y se pica con un rallador;
- el limón se lava con agua caliente corriente y se corta en rodajas finas;
- ponga la masa de jengibre en agua hervida y hierva el líquido a fuego lento;
- el recipiente se retira del fuego y se prepara té negro o verde con agua de jengibre;
- debajo de la tapa, la bebida se infunde durante unos 8-10 minutos;
- el té con raíz de jengibre se vierte a través de un colador;
- Durante el tiempo transcurrido desde la retirada del fuego, el té se enfría lo suficiente como para que puedas ponerle una rodaja de limón o un poco de jugo exprimido de la fruta..

Esta bebida es muy sabrosa y útil si le agrega rodajas de limón, premezclado con azúcar o miel. La receta de té con jengibre, limón y miel ayudará con las enfermedades inflamatorias de los órganos respiratorios y nasofaríngeos, con calor y exceso de trabajo..
En invierno, el té con limón, elaborado junto con especias como canela, clavo y cardamomo, calienta bien y alivia los escalofríos. Y en los calurosos días de verano, no hay nada mejor que el té frío de limón con la adición de menta, manzanilla y tomillo..