
Por lo tanto, al ver una sandía podrida en un melón, uno debe culpar al propio descuido y a los hongos, bacterias y virus patógenos que causan la mayoría de las enfermedades de esta planta..
Marchitez por Fusarium de las sandías

- su sistema vascular está obstruido;
- la cantidad de toxinas secretadas por el hongo se acumula.
No es sorprendente que la propagación de la enfermedad de la sandía, como en la foto, comience desde las raíces y la parte inferior de las pestañas, porque el hongo en el suelo y en los restos de plantas que quedan en su superficie puede vivir más de 4-5 años.
Como medida de control y prevención, después de la cosecha, deben recolectar y destruir las partes secas de las pestañas, desinfectar la tierra y es mejor reponerla en el invernadero. La derrota de las sandías con este tipo de enfermedad se ve facilitada por:
- debilitamiento general de las plantas;
- anegamiento del suelo;
- incumplimiento de las reglas de rotación de cultivos;
- enfriar el suelo a 16-18 ° C.
Los primeros signos de advertencia de la presencia de la enfermedad ya se pueden ver al cultivar plántulas. Los brotes jóvenes con un sistema radicular frágil se ven rápidamente afectados por una infección fúngica presente en el suelo. Si los cultivos no se procesan a tiempo y los brotes infectados no se rechazan, la enfermedad de la sandía también puede extenderse al melón..
Se observa que la enfermedad es menos común en suelos ligeros bien drenados, con aflojamiento regular de las crestas y plantas que reciben fertilizantes de potasio y fósforo, incluidos los foliares..
Antracnosis: una enfermedad peligrosa de las sandías.

La temperatura elevada del aire, la falta de ventilación y luz, así como la humedad excesiva del suelo son los principales factores que contribuyen al desarrollo de esta enfermedad de la sandía. Cuando es posible establecer un régimen de riego y ventilar las plantaciones, la antracnosis deja de extenderse..
La fuente de la enfermedad: un hongo patógeno persiste no solo en las partes secas de las plantas que quedan en el suelo, sino también en las semillas. Durante la temporada de crecimiento, la infección se transmite por lluvia y viento, riego incorrecto y también por insectos..
Pudrición de la raíz de las sandías

La pudrición de la raíz también comienza en las plantas adultas a partir de las hojas inferiores y las secciones del tallo. La muerte del sistema radicular comienza a partir de raíces pequeñas, capturando gradualmente las raíces principales que alimentan a la planta..

Para reducir el riesgo de pudrición, es importante no solo realizar una alimentación regular, evitar el desbordamiento de las camas y aflojar la tierra debajo de las pestañas, sino también eliminar todas las malas hierbas y plantas secas..
Con el cultivo temprano de melones y calabazas, no se deben permitir las fluctuaciones de temperatura que son beneficiosas para el hongo. Los cultivos se cubren con una película o material no tejido, protegiendo tanto de una caída de temperatura como del calor excesivo..
Mancha bacteriana

Cuando la fruta está dañada, las manchas marrones que aparecen crecen con el tiempo, tienen una apariencia borrosa aceitosa. Los tejidos debajo de tales manchas cambian su apariencia hasta la mitad de la fruta, como resultado, las sandías se deforman y pierden por completo su calidad. Incluso las pequeñas manifestaciones de la enfermedad en las sandías, como en la foto, conducen a la inutilización de las frutas, que después de un corto tiempo se pudren..

Si el melón está mojado o cae rocío, aparecen gotas de líquido repleto de bacterias en los lugares dañados por la podredumbre. Como resultado, la fuente de infección con insectos, humedad y equipo se propaga a las plantas y crestas vecinas. La penetración de la misma flora bacteriana se produce a través de la superficie dañada de tallos, hojas y ovario..
En solo 5-7 días, las bacterias producen la próxima generación y están listas para infectar nuevas plantas. Por lo tanto, es por la pudrición bacteriana que puede morir del 30 al 50% de las plantaciones y cultivos..
Moho polvoriento en melones

Las frutas vertidas rara vez se ven afectadas por el mildiú polvoriento, pero el daño de esta enfermedad de la sandía es muy grande. Las plantas sembradas con un hongo se desarrollan mal, empeoran los ovarios y los frutos no adquieren jugosidad y dulzura adecuados..
Durante el verano, los microorganismos dañinos dan varias generaciones, permaneciendo en los restos de las plantas durante el invierno..
La temperatura óptima de infección es de 20-25 ° C, pero fuera de este rango, el agente causante de esta enfermedad de las sandías puede infectar las plantaciones, y el mildiú polvoroso se observa incluso en épocas secas, pero en presencia de abundante rocío matutino..
Mildiú velloso en sandías

Las partes infectadas de la planta se vuelven marrones, se secan y mueren, y los patógenos de la enfermedad de la sandía que permanecen en ellas, como en la foto, en un ambiente de suelo favorable sobreviven de 2 a 3 años, permaneciendo incluso después de las heladas y deshielos..
Durante la temporada de crecimiento, las esporas de peronosporosis se transportan con el inventario, especialmente a menudo, la enfermedad se observa con alta humedad y clima bastante cálido..
Podredumbre blanca


Los pequeños rastros de podredumbre blanca encontrados en los látigos se pueden limpiar cuidadosamente, procesar con carbón triturado o tiza.
Podredumbre gris
Una característica distintiva de esta enfermedad de las sandías es el gris, acompañado de esporulación masiva, placa, que está precedida por un proceso de descomposición cuando el tejido se vuelve acuoso..
En el suelo, el agente causante de hongos de la enfermedad de la sandía persiste durante 2 años. Las mejores condiciones para el comienzo del desarrollo masivo de la podredumbre gris se crean cuando la temperatura del aire desciende 16-18 ° C.
Enfermedad del mosaico de la sandía
En melones y calabazas, es posible el desarrollo de dos tipos de enfermedad del mosaico que, en términos de signos externos y tipo de patógeno, difieren seriamente entre sí..

Sin embargo, la enfermedad de la sandía que se muestra en la foto se manifiesta no solo en esto. Las plantas infectadas se desarrollan peor, las hojas se vuelven más pequeñas, los entrenudos se acortan. La fase inicial de la enfermedad afecta la parte superior de los brotes, el mosaico es especialmente pronunciado en el momento de la fructificación, cuando las hojas mueren por completo en la parte inferior de las pestañas, y luego las pestañas se debilitan, las flores se caen, el los frutos adquieren un color de mosaico, se deforman y no se desarrollan.


Para reducir el riesgo de desarrollar una peligrosa enfermedad de la sandía, puede:
- utilizar semillas probadas y desinfectadas para la siembra;
- usar mezclas de suelo desinfectadas para la siembra y observar las reglas de rotación de cultivos;
- plantar solo plántulas sanas;
- observar las técnicas agrícolas, incluidas las reglas para regar y proteger la planta de las bajas temperaturas;
- destruir las malas hierbas, especialmente sembrar cardos;
- eliminación oportuna de las plantas de sandía enfermas;
- destruir colonias de pulgones en el sitio.
Sistema de medidas para combatir las enfermedades de la sandía.

Los residuos de plantas de las áreas donde se notan enfermedades de la sandía deben quemarse o enviarse al compost, que demora al menos dos años en sobrecalentarse. Además, dicho compost se humedece y desentierra regularmente. En el otoño, el suelo despejado de plantas se excava en la bayoneta de una pala con un vuelco de la coma de tierra..
Las frutas, incluso con daños menores y sandías podridas, no deben almacenarse ni estar en contacto con las sanas. Las frutas destinadas a la alimentación y para la obtención de semillas se examinan periódicamente, rechazando las sandías con rastros de deterioro..
Dado que los agentes causantes de enfermedades peligrosas permanecen en las semillas de sandía durante el invierno, por ejemplo, mildiú polvoriento y verdadero, bacteriosis y antracnosis, así como mosaicos virales, es importante para la siembra tomar semillas solo de frutas sanas. Para la prevención de enfermedades de las sandías de origen fúngico y bacteriano, las semillas se desinfectan..
Para sembrar sandías, eligen áreas iluminadas y fácilmente ventiladas, donde los melones, pepinos y otros representantes de los cultivos de calabaza no se han cultivado durante al menos 3-4 años antes. No debemos olvidarnos de métodos de prevención como:
- aflojamiento suave regular del suelo;
- alimentación de las plantas, proporcionando a los arbustos no solo nutrientes básicos, sino también microelementos;
- riego matutino y vespertino que no afecte a las hojas con agua calentada a 22–25 ° C;
- mantener un régimen de temperatura agradable del aire y el suelo.
A los primeros signos de mildiú velloso y manchas bacterianas, los melones y las calabazas hasta tres veces, después de 1 a 1,5 semanas, se tratan con oxicloruro de cobre al 90%. El azufre coloidal, que no es tóxico para los humanos, los animales y las abejas, ayudará a la manifestación del mildiú polvoriento, que se usa para el riego a razón de 50 gramos por 10 litros de agua. Las sandías se detienen para ser procesadas un día antes de la cosecha, las cuales deben lavarse antes de comerlas..
En cajas de plántulas e invernaderos donde se cultivan melones, es aconsejable cambiar regularmente el suelo a una profundidad de 20 cm o desinfectarlo con mezclas especiales o sulfato de cobre..
